La pirámide de Cholula
La pirámide de Cholula es de gran importancia, ya que por sus dimensiones es considerada la pirámide con la base más grande del mundo. Su gran volumen es resultado de la superposición de otras estructuras: la antigua pirámide se cubría en su totalidad para dar paso a nuevas construcciones, lo que provocó que la base creciera hasta alcanzar los más de 400 metros de largo por lado, 66 de altura y cerca de 4.5 millones de metros cúbicos.
La construcción de este templo inició en el siglo II a.C. y se cree que finalizó entre el 900 y 1100 d.C. A la llegada de los españoles, la pirámide se encontraba abandonada y contaba con la apariencia de un pequeño cerro, misma que hasta nuestros días presenta. Fue el padre Motolinia quien descubrió que se trataba de un antiguo teocalli.
Por su importancia, fue objeto de investigaciones de estudiosos como Humboldt y Dupaix; y de arqueólogos como Manuel Gamio y Enrique Juan Palacios. Para 1930 y bajo la dirección del arquitecto Ignacio Marquina, se iniciaron de manera formal las exploraciones arqueológicas a través de un innovador sistema de túneles que permitió determinar las diferentes etapas constructivas de la gran pirámide, así como la localización de pintura mural.
Entrada: $75.00 y domingo gratuito a nacionales.
Descuento a maestros, estudiantes e INSEN
presentando su credencial.